jul 6

Geronimo Stilton

Más famoso que Speedy González y Stuart Little. Ni Mickey Mouse y el Ratoncito Pérez juntos consiguen hacerle sombra a este intrépido roedor de nombre Geronimo Stilton y de profesión reportero aventurero.

Con casi 40 aventuras publicadas, un libro de pasatiempos, comics y tres especiales con olores, (sí, sí, los libros huelen, y podéis creerme si os digo que sólo un niño puede aguantar el tufo de un auténtico bocadillo de gigante >_<), este ratoncito de origen italiano ha conseguido encandilar a los niños de 8 años en adelante (incluída yo). No hay más que asomarse a las páginas de uno de sus libros para comprender el por qué de su éxito: llamativas ilustraciones, letras con distintas formas y colores y montañas de fantasía son los ingredientes con los que esta serie de libros ha triunfado de manera abrumadora en medio mundo.

Una inmejorable forma de que los más pequeños se aficionen a la lectura.

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

abr 22

¿Quién ha visto mi orinal?

El peque ha crecido; tanto y tan deprisa que sin darnos cuenta nos vemos ante la imperiosa tarea de sacarle el pañal. ¿Cómo es posible que de un día para otro nos veamos en tamaña tesitura? ¿Cómo conseguir que nuestr@ hij@ nos pida pis antes de que sea demasiado tarde? Con mucha paciencia, sin duda. Y ayudarse de un cuento divertido, con vistosas ilustraciones y simpáticas rimas puede ser de gran ayuda.

En este libro Maribel, que tiene <<algo muy importante que hacer>>, se pasa todo el cuento buscando el orinal que ha desaparecido misteriosamente, mientras los animales de la granja tratan de averiguar la utilidad de un extraño objeto de color rojo que se han encontrado, adjudicándole los más diversos y divertidos usos. Finalmente Maribel recupera su orinal, puede hacer eso <<tan importante>> y los animales de la granja se enteran por fin de para qué sirve el extraño objeto rojo.

Mary McQuillan y Kelly Mij ilustran y firman respectivamente un libro muy divertido que, cuando menos, hará las delicias de los más pequeños.

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

ene 30

Jim Botón y Lucas el maquinista - Editorial Noguer

De las manos de Michael Ende han salido sin duda, algunas de las mejores obras de la literatura infantil. Jim Botón y Lucas el maquinista es, en mi humilde opinión, la mejor de todas ellas. Guardo un especial recuerdo de 5 libros de mi época de lectora infantil, y éste es uno de los que más me han marcado. Tanto que todavía recuerdo la historia (a grandes rasgos claro está) y los dibujos de  J. F. Tripp, que aunque en un principio pueden parecer toscos, ilustran a la perfección este relato repleto de fantasía e imaginación.

Al diminuto país-isla donde vive Lucas el maquinista llega un paquete muy especial cuyo contenido es Jim Botón, un pequeño niño que nadie conoce, y del que se desconoce su procedencia. Lucas decide adoptarlo, y persiguiendo la historia del origen del niño comienza esta adictiva aventura. Emma, la vieja locomotora de Lucas será la encargada de llevar a ambos a través de los parajes más extraños y fantásticos, donde conocerán a mil y un personajes a cada cual más estrambótico, que los guiarán en su búsqueda  del origen de Jim Botón.

Un libro del que disfrutar en compañía de un niño, porque como bien dice la editorial: “Existen cosas tan sorprendentes en este libro, que una persona mayor difícilmente podría comprenderlas si un niño no se las explicara“.

.

-. Jim Botón y Lucas el maquinista descargar de Turboupload.

-. Jim Botón y Lucas el maquinista descargar de Scribd

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

dic 8

Esta es nuestra historia - Editorial sm

Una de las primeras cosas que se regala a una pareja “embarazada” es un Diario del bebé, uno de esos álbumes tan bonitos en los que anotar la fecha de nacimiento de la criatura, pegar la primera ecografía, hacer constar la experiencia del primer diente, poner las primeras fotos… todas esas cosas que rememorar y compartir cuando el bebé haya dejado de serlo y tenga la capacidad de comprender todo lo que unos emocionados padres anotaron con cariño algunos años atrás.

¿Y qué pasa con las familias con niñ@s adoptad@s? No hay ecografías. Por norma general los padres adoptivos no saben que ocurrió cuando al peque le salió el primer diente. No hay primeras fotos del recién nacido. Las familias con niñ@s adoptad@s no disponían de un álbum recordatorio donde anotar sus experiencias. Hasta ahora, porque al fin una editorial ha venido a cubrir ese vacío editorial que tantos padres estaban reclamando desde hacía tiempo.

SM ha publicado recientemente un álbum donde anotar la historia de una adopción, con una presentación impecable, preciosas ilustraciones de Xavier Salomó y un texto adaptado a la aventura que supone adoptar un niño. Una pequeña obra maestra que completar junto con el nuevo miembro de la familia, o que le dará a conocer su historia cuando sea lo suficientemente mayor como para comprenderlo.

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

oct 1

Adivina cuánto te quiero - Editorial Kókinos

La pequeña liebre agarró las orejas de la gran liebre color avellana, quería estar segura de que la liebre grande la escuchaba atentamente. “Adivina cuánto te quiero”.

¿Que tú me quieres mucho? Yo te quiero muchísimo. ¿Que tú me quieres tan alto como ese árbol? Yo te quiero tan alto como aquella montaña… Tod@s tenemos a alguien especial en nuestras vidas, ya sea hij@, pareja, familia y/o amig@. Y los cuentos bonitos no sólo gustan a l@s niñ@s pequeñ@s, (también a las librófilas como yo :P ), y porque hay mil maneras de decir te quiero y esta es una más. Y es importante recordarle a esas personas tan especiales, lo importantes que son.

¿Que tú me quieres de aquí a la luna?… Yo te quiero de aquí a la luna… Y VUELTA.

~Dedicado especialmente a tod@s mis amores ^.^~

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

jul 5

El pollo Pepe - Ediciones sm

He aquí el mayor best-seller de los últimos tiempos, el que va a desbancar a Harry Potter y a hundir a Eragon en el olvido… Follet échate a temblar, ha llegado: El Pollo Pepe.

El pollo Pepe vuelve locos a los niños de 2 y 3 añitos en apenas 10 hojas. Al pollo Pepe le encanta comer; trigo, cebada, maíz… por eso es taaaaaaan grande y tiene un pico taaaaaaan fuerte y unas patas enooooormes. Pero si crees que el pollo Pepe es grande es porque todavía no has visto… bueno, no voy a contar el final xD

Este cuento tiene la dosis de intriga y humor justas para mantener a los niños atentos durante todo el relato. Además tiene moraleja y las ilustraciones y pop-ups son de lo más llamativos.

Me encanta ver a los peques en la librería cuando descubren al pollo Pepe, porque a ellos les pasa como a mí con los Episodios Nacionales: Es auténtico amor a primera vista, se agarran a su pollo y no hay madre en este mundo que sea capaz de quitárselo de las manos xDD.

El pollo Pepe es ideal si os apetece hacer un regalito o si queréis complementarlo con otra cosa; cuesta unos 11€ y el éxito está asegurado. Ahora sí, tendréis que tener en cuenta que regalar este cuento conlleva su lectura al peque todas las noches (o incluso varias veces a lo largo del día), lo cual no importa demasiado si no convivís con el susodicho peque, pero puede acarrear consecuencias funestas a los progenitores del niño en cuestión, (vamos, que se acordarán de vuestras muelas cuando vayan por la 27ª lectura). Avisados quedáis :P

Pop-up de El pollo Pepe

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

abr 27
Xocolata
icon1 Patricia | icon2 Infantil y juvenil | icon4 04 27th, 2008| icon38 Comentarios »

Desde siempre me han gustado las palabras con X. En gallego suena algo parecido a la sh inglesa, (no es exacto, pero es muy difícil describir un sonido :S). Palabras como xanela (ventana), xardín (jardín), xoaniña (mariquita) o nombres propios como Xiana me encantan.

Hace cosa de año y medio un amigo utilizó la palabra Xocolata como ejemplo para enseñarme el sonido de la X en catalán, (algo así como chocolata :P ), desde entonces palabras como xurros, xuxes y el trabalenguas de una sola palabra: xiuxiuejar (tendréis que volver a decirme cómo se pronuncia esto xD), han pasado a formar parte de mis “palabras fetiche”. Xocolata se lleva la palma por supuesto y es que suena bien en catalán, pero si la “galleguizo” también me gusta, (habrá que ver lo que piensan los catalanes de ésto xDDD). Aparte de las mil y una delicias que vienen a la mente con sólo evocarla *.* Tanto es así, que ha sido mi segundo nick desde que la descubrí.

Por pura casualidad, a principios de año me enteré de que existe un cuento infantil en catalán de la editorial Oqo titulado Xocolata. ¿Os imagináis cuál fue mi reacción?

-> Modo conciencia diablillo on “O.O tengo que conseguirlo”.
-> Modo conciencia angelito on “es en catalán, ¿para qué quieres tú un libro en catalán? -.-”
-> Modo conciencia diablillo on “no es un libro: ¡¡es Xocolata!! Además es un cuento infantil, no puede ser muy complicado…”

Y por si me hiciera falta un empujón mi amigo va y me dice “Yo te ayudo con las dudas que tengas”… … … Siguiente paso: encargarlo en la librería. (Lo sé, estoy fatal xD).

Para cuando me fui a Barcelona en Febrero, el libro todavía no me había llegado de la editorial, pero claro, no podía hacer venir expresamente para mí un libro en catalán para luego no comprarlo, así que me volví del viaje sin siquiera haber preguntado por el cuento. Cuando una vez en casa me dijeron en la editorial que estaba agotado y que no volvería a editarse casi me da un síncope. Vamos, que no me comí el teléfono porque no cuadró -.-

Ahí empezó la búsqueda del tesoro; demasiado nuevo para las librerías de viejo no me quedó más remedio que tirar de Google y preguntar por las librerías catalanas a ver dónde sonaba la flauta. Hasta que la semana pasada dí con él y el Día del Libro me lo enviaron a casa. Ahora ocupa un lugar de honor en la estantería y a alguien que yo me sé le espera un buen curre xD

P.D.: Xocolata está disponible en castellano, gallego, inglés, francés y en catalán con mucha suerte en librerías en las que haya quedado alguno en stock. Un regalo precioso para niñ@s entre 4 y 7 años y para pirad@s como yo :P

Petonets!!!

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!