oct 1

La ternura de los lobos

No sucede muy a menudo que un libro nos transporte a los escenarios que describe. Stef Penney consigue con esta novela histórica que el lector se involucre en la historia y se sienta vinculado a sus personajes de manera que uno se ve recorriendo a su lado los salvajes e inhóspitos parajes del Canadá de la época de los colonos.

La ternura de los lobos aun siendo un libro de lectura sosegada, contiene la medida justa de intriga e incertidumbre. A destacar su protagonista, (personaje que particularmente me encanta): una mujer que, sufriendo las penalidades de una vida en el exilio, se enfrenta a sus temores y limitaciones. Con todo, esta valerosa mujer (aunque ella opine lo contrario) no se convierte en una de esas mujeres “adelantadas a su tiempo” que se dan en algunas novelas, lo que hace que resulte más creíble.

La ternura de los lobos nos habla de una época en la que el hombre blanco se imponía al pueblo indio y avariciosas compañías peleteras defendían sus oscuros intereses a toda costa. Cumbres nevadas, bosques profundos, animales salvajes… todo en una novela que tiene algo de histórica, algo de intimista, algo de policíaca.

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

sep 20
Te daré la Tierra
icon1 Patricia | icon2 Histórica | icon4 09 20th, 2008| icon315 Comentarios »

Te daré la Tierra - Editorial Grijalbo

Mis últimas lecturas en el campo de la novela histórica podrían calificarse, cuando menos, de decepcionantes. Con Te daré la Tierra Chufo Lloréns me ha devuelto al fin la literatura histórica que tanto me gusta: bien documentada, creíble y con un lenguaje apropiado a la época que se pretende reflejar.

Por desgracia, parece ser que últimamente prima lo vendible sobre lo creíble, y a mí eso de que un personaje de la Edad Media diga algo asi como “no tienes ni idea de lo que esta pasando”, me chirría el sentido; cualquier aficionado a la novela histórica sabe que en pleno siglo XI la gente decía cosas como “vuestra merced no tiene noticia de lo que acontece por estos lares” (o algo por el estilo). Por otro lado Barcelona es una ciudad que me fascina, y conocer algo sobre su historia me resulta de lo más atrayente.

Te daré la Tierra no es un best-seller al uso y no tiene una acción trepidante, sin embargo tiene el encanto de esas historias que atrapan, de esas de las que te empapas y de las que necesitas saber más. Traiciones, amores, escándalos y amistades dan forma a esta novela donde un joven llegado a la ciudad persigue conseguir la ciudadanía y ser merecedor de la mano de la joven a la que ama. El Conde de Barcelona se enfrentará a su temible abuela, Ermesenda de Carcasona, para conservar a su lado a su esposa Almodis. Las dos mujeres, ambas de fuerte carácter, lucharán para hacer prevalecer sus propios intereses a cualquier precio.

.

-. Te daré la Tierra descargar de 4Shared

-. Te daré la Tierra descargar en descarga directa

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

jul 26

El maestro de la inocencia - Editorial Alfaguara

Llegué a este libro emocionada, esperando encontrar la ilusión, el encanto y la atmósfera de cuento que siempre destilan las obras de Tracy Chevalier, y lo único que encontré fue decepción.

El maestro de la inocencia es un libro que simplemente se deja leer; mientras duró la lectura no he podido librarme de la impresión de que la autora estaba intentando prepararme para algo importante, un algo que no se llega a producir, y estoy convencida de que si hubiese dejado el libro a la mitad, mi mente no se habría preguntado jamás “¿qué habrá sido de Jem, Maisie, Maggie y los demás?”. Los únicos momentos interesantes son aquéllos en los que William Blake hace su aparición, y éstos son lamentablemente escasos :( Además, el final me ha parecido totalmente cogido por los pelos, como si de pronto se le hubiesen terminado las ganas de seguir escribiendo, y adoptase la primera idea que le rondaba por la mente.

Lo que podría haber sido la entrañable y mágica historia de un circo en el Londres de finales del siglo XVIII, no pasa de ser una sosa historia con unos recursos muy mal aprovechados. Por supuesto, no es más que mi humilde opinión de lectora; este libro gusta a mucha gente, aunque sinceramente creo que l@s lectores habituales de Tracy Chevalier, como me ha ocurrido a mí, se habrán sentido defraudados en mayor o menor medida.

Aún así, espero que esto sólo haya sido un traspiés en la carrera literaria de Chevalier, y que la autora que me enamoró con La joven de la perla y La dama y el unicornio, (los dos libros suyos que más me han gustado), vuelva a ser la de siempre en el próximo libro, que, por supuesto, leeré con muchas ganas ;)

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

jun 28
Un mundo sin fin
icon1 Patricia | icon2 Histórica | icon4 06 28th, 2008| icon337 Comentarios »

Un mundo sin fin - Plaza & Janés

18 años después de la publicación de Los Pilares de la Tierra ve la luz Un mundo sin fin. Para su creación Ken Follet se inspiró en las obras de restauración llevadas a cabo en la Catedral Santa María de Vitoria; asesorado por los arquitectos y restauradores reunió información para la esperadísima continuación de Los Pilares.

La acción nos lleva de vuelta a Kingsbridge y a su catedral: han pasado 2 siglos y la vida sigue. Los descendientes de Jack Builder se enfrentan a las mismas intrigas, odios y ambiciones que sus antecesores ya sufrieron 200 años atrás. La catedral ha sufrido algunos daños y ha de ser reparada, (aquí entra en juego toda la información reunida en Vitoria a lo largo de aproximadamente 1 año), pero a diferencia de Los pilares de la Tierra esta novela no se basa en la arquitectura. Aunque sí tiene una parte importante en la trama, Un mundo sin fin se basa más en la medicina; la peste asola Europa y la población ha de hacerle frente como puede.

Siendo una continuación las comparaciones son inevitables, y aunque reconozco que me enganchó tengo que admitir que me ha resultado bastante flojilla. No deja de ser un best-seller y ya sospechaba que sería muy comercial, pero tratándose de Ken Follet me esperaba más. Se hace bastante previsible en algunas ocasiones, supongo que por seguir la misma estructura y estilo que su predecesora. En Un mundo sin fin los malos no son lo bastante malos ni ambiciosos, (los malos malísimos que aparecían en Los Pilares sí que eran verdaderos demonios >_<). Hay un personaje que me encantó, (obviamente no diré cual es :P ) y otro que me resultó del todo insufrible, no porque fuese “el malo de la peli”, sino por lo inverosímil que resulta dicho personaje en plena Edad Media. En mi humilde opinión, esto le resta credibilidad a la novela: si uno no se cree un personaje, no se mete en la historia :S

A pesar de todo esto, es un libro que se deja leer muy bien, tiene la dosis de intriga suficiente y la lectura es amena.  Vosotros decidís :P

.

-. Un mundo sin fin descargar de TurboUpload

-. Un mundo sin fin descargar de FileFactory

-. Un mundo sin fin descargar de RapidShare

.

.


.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!