dic 7
Persuasión
icon1 inma | icon2 Clásicos | icon4 12 7th, 2011| icon31 Comentario »

 He descrito en más de una ocasión el sentimiento de indecisión que experimento seleccionando un libro de un autor que desconozco: lo tomo, lo suelto, lo vuelvo a tomar, y así hasta que me decido a cogerlo. Otras veces no tengo opción de elegir, y leo lo que haya en la habitación. Así me pasó con Sentido y Sensibilidad hace ya casi tres Navidades, sólo doscientos años desde que se publicó por vez primera la novela, y desde entonces hasta ahora.

Persuasión (1818) fue la última novela de Jane Austen, y también la última que me faltaba a mí por leer y, lejos de estar triste, tengo la sensación de haber conocido a una gran amiga con la que compartí un delicioso tiempo. Para mí quedan esos paseos por frondosos bosques ingleses, las tardes de noviembre transcurridas en una confortable  melancolía, las palpitaciones producidas por cada carta imprevista, las alegrías superficiales, las ironías bien dichas, las confesiones más íntimas que sólo nos decimos a nosotros mismos…

De Austen hay que leerlo todo, y no precisamente por orden cronológico. Fascina la facilidad con la que maneja los diversos giros argumentales, como consigue encajar las desgracias o fortunas que les van sucediendo a sus personajes de la forma más natural posible. Esos personajes que por la profundidad con la que son descritos, parecen respirar a nuestro compás, dándonos la oportunidad de adivinar cómo se sentirán, pero no de lo que les deparará el capítulo siguiente.

En las novelas de Jane Austen pasa la vida, de la misma manera que pasa a nuestro alrededor, sólo que ella consigue condensarlo en 200 páginas y ofrecernos además un punto de vista inteligente, sensible y bondadoso. Las tramas giran alrededor del sentimiento amoroso (su descubrimiento, confesión, suposición, soledad…) pero van más allá. Al final no leemos una historia de amor, sino sobre las circunstancias y conveniencias en que las se fraguan éstas. Y eso, definitivamente, es lo interesante.

 

¿Te ha gustado el libro? ¡Vótalo!

jul 16

El guardián entre el centeno

Escrito por J.D. Salinger, El guardián entre el centeno se ha considerado polémico desde su publicación en 1951 por su retrato de la sociedad adolescente, y maldito por ser la lectura de cabecera de varios asesinos, (entre ellos el que mató a John Lennon).

El protagonista de esta novela, Holden Caulfield, se nos presenta como el típico adolescente: irónico, irascible y pasota, que va mal en los estudios y critica todo lo que le rodea. Holden ve cómo su vida se encamina hacia esa edad adulta que tanto aborrece y trata de rebelarse, aunque en el fondo es consciente de que acabará conviertiéndose en otro de esos adultos cínicos e hipócritas a los que tanto critica.

Narrado en primera persona, Salinger retrata el hablar y sentir de un adolescente a la perfección, lo que le da credibilidad a la narración. Breve pero intenso, no es de extrañar que El guardián entre el centeno se haya convertido en un clásico de la literatura universal.

.

-. El guardián entre el centeno descargar de Turboupload

-. El guardián entre el centeno descargar de 4Shared

-. El guardián entre el centeno descargar de PdfSearch

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

abr 6
La dama de blanco
icon1 Patricia | icon2 Clásicos | icon4 04 6th, 2009| icon36 Comentarios »

damablanco1

Ambientado en la Inglaterra victoriana y con una trama de misterio, La dama de blanco es un libro altamente recomendable. Narrado en forma de diario la historia nos sumerge en la vida y aventuras de Walter Hartright, humilde pintor que se verá envuelto en una serie de intrigas a raíz de su colocación como profesor de dos señoritas de la alta sociedad.

A medida que avanza la historia, otros personajes irán sumando su voz al relato, conformando un libro repleto de incertidumbres y sorpresas. Wilkie Collins manipula a sus personajes con maestría e imprime al relato un ritmo  vibrante que mantiene al lector pegado al libro hasta el final.

.

-. La dama de blanco descargar de abretelibro

-. La dama de blanco descargar de RapidShare

-. La dama de blanco descargar de PdfSearch

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

ago 19

Batalla del 2 de Mayo

Continúo mi personal recorrido por la Historia de España de la mano de Benito Pérez Galdós. En este tercer volúmen, El 19 de Marzo y el 2 de Mayo, acompañamos a Gabriel por el Madrid de 1.808 durante los funestos días de la entrada de los franceses en la capital.

A la vez que compartimos con el protagonista los incidentes y vicisitudes de su situación personal, presenciamos la batalla que el pueblo libró contra las tropas invasoras en las calles madrileñas y asistimos al trágico desenlace que culmina con los fusilamientos del 2 de Mayo.

Como ya me ocurrió con los anteriores volúmenes de los Episodios Nacionales, éste me ha enganchado desde el principio, aunque ha sido durante las últimas 100 páginas cuando la lectura se ha hecho realmente trepidante y me ha mantenido en vilo hasta el final. ¡¡Y vaya final!!

Me gustaría destacar la genialidad con la que Pérez Galdós describe a sus personajes, (incluso los secundarios), dotándolos de una personalidad y un carisma difíciles de superar, de tal modo que más de uno ha conseguido hacerse un hueco en mi ranking personal de personajes entrañables.

.

-. El 19 de Marzo y el 2 de Mayo descargar de Cervantes Virtual

-. El 19 de Marzo y el 2 de Mayo descargar de Wikisourse

-. El 19 de Marzo y el 2 de Mayo descargar de Scribd

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

jul 22
La Corte de Carlos IV
icon1 Patricia | icon2 Clásicos | icon4 07 22nd, 2008| icon35 Comentarios »

La Corte de Carlos IV - Goya

Nuestro amigo Gabriel, el huérfano que nos guió a través de la batalla de Trafalgar en el primer libro de los Episodios Nacionales, llega a Madrid dispuesto a hacer fortuna y labrarse un futuro. ¿Conseguirá sus objetivos? ¿Se dejará seducir por las intrigas palaciegas? ¿Sabrá mantenerse firme y defender sus convicciones?…

Como ya ocurrió con el anterior, este segundo libro me enganchó desde el principio. Tiene un lenguaje muy fluido, siempre teniendo en cuenta que es un clásico; no está en castellano medieval, pero tampoco espereis que los personajes se pongan a hablar como el vecino del 5º xD. La historia es divertida y las anécdotas se suceden con rapidez.

De nuevo me ha sorprendido lo ameno que resulta leer a Galdós, ya que, aunque siempre creí que me gustaría, (es obvio pues sino no me habría comprado los libros :P ), sí que pensé que la lectura de una serie tan larga, basada en la historia de España, me resultaría al menos un poco lenta. Nada más lejos de la realidad, de hecho era yo misma la que intentaba leer despacito para que no se me terminase tan pronto… y no lo conseguí xDD

¿Te atreves?

.

-. La Corte de Carlos IV descargar de Cervantes Virtual

-. La Corte de Carlos IV descargar de Turboupload

-. La Corte de Carlos IV descargar de Rapidshare

.-.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

jun 12
Trafalgar
icon1 Patricia | icon2 Clásicos | icon4 06 12th, 2008| icon335 Comentarios »

Batalla de Trafalgar

Debo admitir que aunque tenía muchísimas ganas de leerme los Episodios Nacionales, a esta primera novela le tenía un poco de miedo porque todavía recuerdo como una tortura la lectura de uno de los libros de Patrick O’Brian. Ya no sé cuál es el título del libro; lo único que recuerdo es una batalla marítima y cantidad de obenques, mesanas, cabestrantes y demás términos marinos embarullándoseme en la cabeza :S

Después de tan desastrosa experiencia Trafalgar me ha sorprendido mucho; nunca pensé que una novela sobre barcos pudiese llegar a gustarme tanto. También hay un montón de artilugios y términos marítimos, pero la historia está contada con sencillez, y los personajes son de lo más entrañable, lo que hace el relato muy entretenido.

Gabriel, un huérfano de Cádiz, se ve embarcado en uno de los navíos españoles que participan en la batalla de la Escuadra Combinada contra los ingleses. A través de sus ojos jóvenes e inexpertos vemos transcurrir los acontecimientos que desembocaron en la batalla de Trafalgar, y su trágico desenlace el 21 de Octubre de 1.805. (Esto no es un spoiler, todos sabemos cómo acabó la susodicha batalla… :P )

No suelo leer muchos clásicos, aunque hasta ahora los pocos que he leído me han gustado todos, pero ya me ha quedado claro que si una novela como esta me ha enganchado tanto, el resto de los Episodios no me van a defraudar, y he encontrado en Benito Pérez Galdós a mi clásico favorito *.*

Si quieres adentrarte en una de las mejores crónicas de la historia de España, atrévete con Trafalgar descargar

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!