ene 19
Píldoras azules
icon1 Patricia | icon2 Cómic | icon4 01 19th, 2009| icon37 Comentarios »

Píldoras azules - Editorial Astiberri

Frederik Peeters ha conseguido plasmar en esta obra autobiográfica una historia francamente preciosa. En un momento de su vida a Peeters se le presenta la oportunidad de compartir su vida con la chica por la que se siente atraído desde hace años. Cati tiene un hijo de otro matrimonio, pero eso no será una barrera… Cati y el niño son seropositivos, y uno pensaría que esta sí es una barrera importante a la hora de comenzar una relación, pero no lo es para Peeters.

En Píldoras azules, Peeters y Cati se enfrentan al SIDA de una manera pasmosamente natural. Con muchas dudas, con miedo, pero también con grandes dosis de valentía y amor, esta pareja decide compartir sus vidas, y el autor nos muestra sus vivencias, sus reflexiones e impresiones en este maravilloso cómic, que prescinde totalmente de melodramas y que nos ofrece una visión absolutamente positiva de la vida.

Una obra indispensable que nos acerca al día a día de una enfermedad poco conocida y, quizás por ello, llena de prejuicios.

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!

jun 21
Maus
icon1 Patricia | icon2 Cómic | icon4 06 21st, 2008| icon322 Comentarios »

Maus - Planeta de Agostini

Maus es una pequeña obra de arte en el mundo literario. Su autor, Art Spiegelman, narra la vida de su padre, Vladek Spiegelman; un polaco judío apresado por los nazis durante la II Guerra Mundial y recluído en un campo de concentración. Recibió el premio Pulitzer en 1.992.

Una de las cosas que más admiro en este cómic es que no pretende juzgar el pasado, no abusa de la crudeza ni victimiza a sus protagonistas. Tampoco pretende suavizar la historia; sólo relata los hechos tal como ocurrieron, nada más.

A lo largo de la obra, el autor va intercalando la vida actual de Vladek; sus quehaceres diarios, sus costumbres y manías como las que puede tener cualquier persona mayor y las entrevistas que le hace para plasmar sus vivencias en el cómic, con su historia; su detención, la estancia en el campo de concentración y su liberación. Esto ayuda a disipar la mente, aleja la atención del hecho de que se está narrando unos acontecimientos terribles y la lectura no se hace tan dura. También resulta asombroso lo entrañable que es Vladek en algunas ocasiones y lo insoportable que se hace otras veces.

La caracterización de los personajes es muy interesante: los judíos son ratones, los polacos son cerdos, los franceses ranas, los americanos perros y, como no, los alemanes gatos. Esto hace que los personajes ganen en profundidad y las personalidades se marcan mucho más. El dibujo es en blanco y negro. Sencillo y muy claro hace que uno se sumerja en la historia desde el mismo momento en que comienza su lectura.

Me sigue asombrando la manera en que Art Spiegelman cuenta esta historia; me ha recordado en cierto sentido a la película La vida es bella de Roberto Benigni, no en la trama pero sí en la forma; en ocasiones me he sorprendido con una sonrisa ante lo que estaba leyendo.

Seáis o no lectores habituales de cómic, os recomiendo esta lectura; imprescindible para cualquier aficionado y una manera inmejorable de adentrarse en este apasionante mundo ^^.

.

-. Maus descargar de Megaupload

-. Maus descargar de Rapidshare

.

.

¿Has leído este libro? ¡Vótalo!